La tecnología de las criptomonedas también llega al ámbito de la salud
|
Las nuevas tecnologías marcan el ritmo de nuestra vida cotidiana hace ya varias décadas, sin embargo aún no hemos terminado de asimilar todos los cambios que han generado y cómo motorizan el progreso de distintas áreas. En ese sentido, el furor de las criptomonedas no solo ha alterado al sector financiero, sino que también tiene su correlato dentro del universo de la salud. ¿Cómo es eso posible? En el siguiente artículo te comentaremos todo lo que debes saber al respecto.
¿Quién hubiera imaginado hace apenas unas décadas que pasaríamos gran parte de nuestro día a día navegando por internet y mirando en dirección a una pantalla? Mientras diversos estudios aseguran que un adulto promedio pasa siete o más horas en la web, también se dan cambios drásticos en nuestros usos y costumbres. Por ejemplo, el vínculo que tenemos con los objetos no es el mismo, así como tampoco el acceso a la educación y a la información: con apenas un puñado de clics, todo se encuentra a nuestra disposición. Lo mismo puede pensarse en torno a las criptomonedas y su fuerte alteración del mundo financiero, ya vertiginoso de por sí.
Así entonces, Bitcoin hoy marca el latido del sector económico y político, llamando la atención de los principales portales de comunicación y las agendas de las personalidades más destacadas del mundo. Sin embargo, el impacto de estos activos financieros nacidos de manera 100% digital no se detiene allí y podemos encontrar su presencia dentro del sector de la salud y la reciente pandemia de Coronavirus que ha colocado al mundo de cabeza.
En momentos en donde se requiere la mayor veracidad y seguridad en torno a las pruebas de Covid-19 para detectar casos y frenar la ola de contagios, distintos laboratorios y clínicas han recurrido a la tecnología Blockchain para ratificar la garantía de las pruebas realizadas y evitar cualquier tipo de alteración o fraude.
A partir de la tecnología Blockchain, que es la misma que utilizan las principales criptomonedas del mundo, como es el caso de Bitcoin, se logra respaldar a las pruebas con la tokenización de datos, la firma criptográfica y el encriptamiento de la información a través de un código QR inalterable y plausible de ser leído en todas partes del mundo. Lo cierto es que desde las criptomonedas figuran en el primer plano mundial, el concepto de blockchain se ha popularizado y se puede encontrar en diversos campos como sistemas de empresas, programas de votación, almacenamiento online o el ya mencionado sector sanitario.
La llegada de este sistema se da en un contexto en donde han florecido las estafas y los mercados negros de comercialización de pruebas falsas de Covid-19 para poder ingresar a un país sin problema o, al contrario, manipular una prueba para que dé positivo y así evadir alguna responsabilidad. Con el sistema de Blockchain incorporado a dichas pruebas, se da un importante paso para la salud mundial y la lucha por erradicar al Coronavirus.