Ajo negro – Un propucto que va cogiendo fuerza en nuestra gastronomía

Hoy vamos a hablar de un producto que está muy de moda en la actualidad como son las propiedades del ajo negro que multiplica las propiedades que tiene el ajo fresco, ajo blanco o ajo normal que es como se le conoce.

El ajo negro es un producto con origen en Japón

¿En qué se diferencia el ajo negro del ajo normal?

Realmente el ajo negro es un ajo negro normal transformado mediante un proceso de control durante un largo periodo de tiempo a una temperatura y humedad constantes. Este proceso hace que el ajo sufra una fermentación 100% natural (con ayuda de agua salada proveniente de mares u océanos) sin que tenga que influir ningún elemento químico en el proceso.

Los cambios que se producen durante la transformación hacen que el ajo cambie su color a la vez que cambia su textura convirtiéndose en un ajo blando y con una textura cremosa que lo hacen perfecto tanto para untar como para cocinar.

La piel del ajo negro, sin embargo, se queda dura y su nuevo aspecto no es notorio hasta que no se parte la capa exterior. El sabor del ajo transformado es mucho más dulce que el del ajo en su estado natural. El olor también cambia notablemente, perdiendo ese olor fuerte característico del ajo blanco.

Algunas de sus propiedades…

Como ya hemos comentado, el ajo negro multiplica muchas de las buenas propiedades que tiene el ajo normal. A continuación detallamos algunas de sus principales características beneficiosas para la salud.

Una de sus principales propiedades es la de ser un potente y natural antioxidante ya que es rico en sales minerales y vitaminas que se potencian gracias a la fermentación natural. Es muy bueno para regular el colesterol malo (LDL) ya que fomenta el colesterol bueno que transporta el malo hasta el hígado para su eliminación.

Contiene un total de 18 aminoácidos, y existen 8 aminoácidos esenciales. Pues esos 8 aminoácidos los contiene el ajo negro.

Ayuda a las personas con diabetes gracias a uno de sus principios activos, la alicina, que regula el azúcar en sangre. Junto al plátano y otros elementos ricos en potasio es un gran antidepresivo y también ayuda contra el estrés.

Otras de sus propiedades son las de favorecer la flora intestinal mejorando las digestiones. El fortalecimiento de los huesos y ayuda a cicatrizar heridas. También ayuda a regular la tensión arterial.

¿Para qué podemos usar el ajo negro?

Una de las principales recetas es la del untado en pan ya que su sabor y textura hace que sea muy codiciado y se ve vea cada vez más en las estanterías gourmet de los supermercados.

Uno de los platos tradicionales más importantes de este país como es el salmorejo, tiene el ajo negro entre sus ingredientes, aunque no todo el mundo lo añade.

Dado su potencial, puede ser usado en sustitución del ajo blanco o ajo normal por lo que sus utilidades son casi infinitas en la gastronomía.

 

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.